Facebook Twitter Google +1     Admin

La Vuelta de Cobo

El protagonista total y absoluto de la Vuelta ha sido Cobo. Sin ningún género de dudas su portentosa actuación en la etapa del Angliru (la que siempre marca la ronda española para bien o para mal) fue definitiva para que el cántabro se adjudicase esta edición. No hay ni un solo pero que poner a su poderío en las carreteras españolas... Aunque ésta será una Vuelta más... Sin quitar ni un solo mérito a aquellos que han peleado el triunfo, ¿creeis que el mismo Cobo o Froome o, incluso, Wiggins, podrían hacer una mínima sombra a los Evans, Contador o Schleck? A mí me parece que no.

El recorrido, por su parte, fue aceptable hasta el Angliru. A partir de ahí casi la nada. Alguna etapa nerviosa, pero sin ningún lugar donde Froome pudiera intentar desbancar al "bisonte". La falta de una contrarreloj final sigue echándose de menos y no puede ser sustituido por una jornada con varios pasos montañosos que se encuentran (el último de ellos al menos) a más de 40 kilómetros de meta.

En cuanto a los estrenos podemos decir que han sido el elemento más positivo de la Vuelta a España. El ansiado Ancares dio mucho que hablar y no defraudó, aunque el diseño (el coloso a más de 50 kilómetros de meta) no ayudó en demasía. Sin embargo Unipublic parece haber encontrado un nuevo gran puerto a sumar a los Angliru, Lagos, Bola del Mundo o Calar Alto, lo cual habrá que agradecer, sin duda, a la Plataforma de Recorridos Ciclistas, quienes llevan insistiendo en el mismo durante años. El otro gran estreno se llama Farrapona y parece haber llegado para quedarse. Farrapona es diferente, un gran puerto de desgaste cuya mayor virtud son los posibles grandes encadenados que se pueden formar. Un Cobertoria-San Lorenzo-Farrapona parece intuirse en un futuro (3200 metros de desnivel en 85 kilómetros, y en España, no se suele destilar). Veremos.

18/09/2011 01:08. Autor: MONTERO79 #. EL TEMA DEL MES

Comentarios > Ir a formulario

gravatar.comLuis Angel

No obstante, desde mi punto de vista, esta ha sido la vuelta más interesante de los últimos años, el formato sin duda ha dado un giro bastante radical, y aunque como bien dices aún se puede mejorar, tenemos que ver los positivo, el cambio que ha habido, y esperar que siga en esa línea, que no vuelva a la anterior, y vaya cada vez llendo a mejor. Sobre si viene Contador o Cobo... que quieres que te diga, Froome y Cobo me hicieron subir más las pulsaciones que en lo que llevan los Sleck corriendo.

Fecha: 19/09/2011 18:16.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris