La película oficial de la Kedada 15 Aniversario de 39x28 Altimetrías

Aquí está la película oficial de la Kedada Aniversario de 39x28 Altimetrías:
PELÍCULA OFICIAL DE LA KEDADA 15 ANIVERSARIO
Aquí está la película oficial de la Kedada Aniversario de 39x28 Altimetrías:
PELÍCULA OFICIAL DE LA KEDADA 15 ANIVERSARIO
Video sobre la entrada del Gamoniteiru en el recorrido de la Vuelta a España de 2021:
He optado por ordenar los vídeos de carreras y etapas de grandes vueltas que estoy subiendo al canal de 39x28 en Youtube. Entra a verlas en:
Hoy presentamos el recorrido de la Borrachera de Puertos de 2019, la kedada emblema de esta web de cicloturismo, puertos y altimetrías, de l@s amantes del cicloturismo de alta montaña, que se celebrará el 27 de abril de 2019 con salida y llegada en el concejo de Quirós. Aquí, el vídeo:
Nos vemos!!!
A lo largo de las próximas semanas iremos dando más información, pero tengan claro ya el recorrido. A entrenar, a pedalear, a subir!!
Vídeo recopilatorio de imágenes de múltiples rutas a lo largo del último año de esta web, aderezada con un poco de música. Espero que os guste. Podéis verlo pinchando en este enlace:
La Vuelta a España de 2002 programó un nuevo paso por el alto del Angliru, tras un año de ausencia. Sería la tercera ocasión en que se afrontase el coloso riosano, y esta vez con modificaciones en el recorrido anterior, ya que si bien se subía antes el Cordal (como siempre), en esta ocasión se incluyó Maravio (en la única ocasión que se ha pasado en la Vuelta a España) y Tenebreo (habitual en los últimos años). La etapa estaba colocada en la parte decisiva de la carrera (el domingo anterior a la finalización) y no defraudó. La lucha entre los dos líderes del KELME por aquel entonces, Óscar Sevilla (quien vestía de amarillo) y Aitor González (vencedor definitivo de aquella Vuelta), además de Roberto Heras (el auténtico "capo" de la Vuelta en esos años) y un Joseba Beloki en el mejor momento de su carrera deportiva (venía de hacer 2º en el Tour de Francia), fue apoteósica.
Casi 15 años después vale la pena recordar como fue aquella etapa, pero no sólo en su parte final, sino desde el Maravio:
Por octavo año os presento un vídeo que es un compendio de imágenes de este año de la web, con muchas de las ascensiones incluídas en la misma, además de las kedadas, un vídeo dedicado a tod@s l@s seguidor@s de la web y todos los buenos amigos que echan una mano (y más de una) para seguir, un año más, haciendo todo esto. Espero que os guste:
¡Un fuerte abrazo a tod@s!
Vuelve un clásico, el vídeo de 39x28 Altimetrías en su séptimo año ya. Podéis verlo aquí:
Como ya es tradición, he preparado un vídeo compendio con las mejores imágenes de este año de la web, un homenaje a tod@s l@s amig@s. Podéis verlo aquí:
Espero que os guste.
Hecho con todo el cariño...y humor
Como viene siendo tradición, para conmemorar el aniversario de la web, he realizado un vídeo compendio con imágenes de este último año (de octubre de 2012 a octubre de 2013). Podéis verlo aquí:
El vídeo está dedicado a tod@s l@s que seguís esta página.
Un fuerte abrazo a tod@s.
Antonio Martín estaba destinado a ser el sucesor de Perico Delgado, pero un accidente de tráfico acabó con su vida el 11 de febrero de 1994. Podéis ver el resto del reportaje entrando aquí:
http://39x28altimetrias.com/antoniomartinmuertedeunciclista.html
Puedes ver el amplio reportaje entrando aquí:
El blog cumple 4 años en estas fechas (estuvo alojado en otro servidor de octubre de 2008 a enero de 2009) y, como viene siendo habitual, he realizado vídeo compendio de las mejores imágenes de estos 12 últimos meses. Si el año pasado el punto central fue el "reto Everest" no cabe duda de que éste fue todo lo que hubo alrededor de la etapa del "Cuitu Negru". Pero hubo más, mucho más... Podéis ver una parte aquí. Para tod@s l@s que visitais este blog, este vídeo:
Espero que os guste. Nos vemos por aquí, por la carretera, por los puertos, por donde sea. Un fuerte abrazo a tod@s.
Vídeo sobre el Cuitu Negru, con la música del grupo lenense La Col.la Propinde (la canción se titula "Güeria"). El Cuitu Negru será el puerto estrella de la Vuelta a España 2012, en donde se ascenderá junto a San Lorenzo y Cobertoria, el próximo 3 de septiembre.
Un pequeño homenaje a mi fabulosa máquina de acero, mi Bianchi, la cual, con 15 años, no ha resistido más. No todo es eterno, pero sí el recuerdo que tendré siempre de esta bicicleta, compañera de fatigas, rutas inolvidables y momentos que no volverán. Es difícil condensar en imágenes todo lo que he pasado con mi "flaca", pero que valgan las que podéis ver en este vídeo para comprender el cariño que siempre le tuve y le tendré. ¡¡¡¡Eterna Bianchi!!!!
Como ya es tradición, he realizado un vídeo compendio de lo hecho este tercer año del blog 39x28 Altimetrías. Las vivencias que he pasado este año, en el que el reto Everest ha sido el punto central. Va dedicado a tod@s l@s que entrais por aquí, a los que disfrutais de cada segundo de este maravilloso deporte y a los que valorais, sobre todo, la amistad tanto como yo. A todos vosotros, un fuerte abrazo.
Ya hace dos años que empecé con este proyecto, con esta manera de disfrutar con el ciclismo. Por ello, como ya hice cuando cumplió un año, he vuelto a realizar un vídeo. Está dedicado a todos/as aquellos/as con los que he compartido momentos de ciclismo, momentos fantásticos de bicicleta, de puertos, de risas,... de todo. Está dedicado a todos/as los/as que salís en el vídeo y también a aquellos/as que no. Espero que os guste tanto como a mí me encanta subir puertos y más puertos.
Gracias.
Sigamos dando pedales.
*(39x28 Altimetrías de Asturias comenzó en octubre de 2008 en otro servidor. En enero de 2009 pasó a Blogia)
Aquí os expongo un vídeo sobre el Cuchu Puercu, realizado con motivo del primer ascenso en competición oficial, en la Vuelta a la Montaña Central de este año 2010.
Hace ya casi un año que comencé a hacer altimetrías. Al principio la idea era recopilar datos de ascensiones del concejo de Lena. ¿Cómo iba yo a compararme con Rafa Goyanes o Juanto Uribarri o con Ánder Guaza o con Soutelo Roza o...? El caso es que al conocer subidas que no aparecían en ninguna web, con la ayuda de un amigo arrancó la idea de crear una página, pero no teníamos mucha idea de informática, con lo que el asunto se quedó en esto: en el blog. Al principio describía los datos kilómetricos por kilómetro, luego las fotos (primero con móvil y, más tarde, con una cámara digital de segunda mano). Los primeros artículos ya los había escrito hace tiempo ya que eran cartas que había enviado a Ciclismo a Fondo (y que me habían publicado). La primera parte del trabajo estaba arrancando, porque ya hacía tiempo que había diseñado etapas (pero se había quedado almacenadas en el disco duro de mi ordenador). La bola ha ido creciendo y lo mejor ha sido comprobar que a mucha gente, a muchos locos de las altimetrías, a compañeros/as que "me dan mil vueltas" en el tema de las altimetrías les gusta este trabajo, este blog. Pues bien, para celebrar este primer año con todos/as, hay va el primer vídeo en el que he seleccionado las imágenes más significativas de todo este tiempo. Pero esto no para. Gracias a los que habéis visitado el blog, a los que han dejado su firma, a los que han ayudado a mejorarlo, a los que han hecho sugerencias, a todos. Para todos, el vídeo.
Espero que os guste.
Parafraseando a Lance Armstrong desde lo alto del podium de los Campos Elíseos en el Tour 2005:
¡¡¡Viva le Cyclotourisme for ever!!!