Alto del Naranco (Altimetría y fotos)
Entra aquí para ver el reportaje:
Comentarios > Ir a formulario
paparrucha
Muy buena la altimetria, fotos y comentarios del Naranco. En descargo del honorable monte tengo que decir que yo siempre he sufrido para coronarlo a pesar de haber hecho cimas más complicadas. Será porque siempre te filla al final de etapa, será por esos 3 últimos kilómetros... pero yo desde luego reivindico que vuelva a ser final de Vuelta.
Felicidades por la web (la acabo de descubri). Prometo ser visitante asiduo
Felicidades por la web (la acabo de descubri). Prometo ser visitante asiduo
Fecha: 08/09/2009 17:36.
Javier
Muy buena página, genial para los amantes del ciclismo. Soy asturiano de los que han tenido que marchar a buscarse el pan, y me traigo la bici para seguir subiendo nuestros montes. Un clásico es el Naranco, preciosa subida con alguna rampa complicada a 3 km de la cima. La vista lo merece todo. Felicidades por la web.
Fecha: 03/08/2011 14:52.
Jandrin
Muy interesante la altimetría. Deberías hacer una de un hermano del Naranco, el Violeo, puerto que comienza en Brañes, 2,5 km pero muy duro. Gracias
Fecha: 05/07/2012 17:14.
Joseba
Hola. Que opciones hay para llegar al Naranco desde Mieres en bici de carretera?
Padrún-Manzaneda y ir por la nacional con 5 tuneles... alguna mas?
GRACIAS
Padrún-Manzaneda y ir por la nacional con 5 tuneles... alguna mas?
GRACIAS
Fecha: 16/07/2012 01:23.
Montero79
Hola Joseba. Hay varias opciones desde Mieres:
-La que comentas de Padrún-Manzaneda, todo un clásico.
-Por los túneles, posiblemente la más peligrosa.
-Por San Tirso y San Esteban de las Cruces. Es la más tranquila y con los pasos de montaña más suaves. Llegas a San Tirso y tomas dirección El Viso. Una vez en Frieres, a Tudela Veguín y San Esteban de las Cruces.
-Santo Emiliano y San Esteban de las Cruces.
-Padrún, Llandellena, Sardín. Muy posiblemente la más entretenida. Una vez en el Padrún tomas una carretera que sale a la izquierda hacia Llandellena, continúas posteriormente hacia Sardín (hay un tramo hormigonado de kilómetro y medio) y luego desciendes hacia Soto del Rey. Ahí puedes salir directamente a la Manjoya y el Caleyu, o bien tomar dirección Picullanza y enlazar con la carretera de la Manzaneda.
Opciones hay muchas, realmente. Explora, explora.
Venga, un saludo
-La que comentas de Padrún-Manzaneda, todo un clásico.
-Por los túneles, posiblemente la más peligrosa.
-Por San Tirso y San Esteban de las Cruces. Es la más tranquila y con los pasos de montaña más suaves. Llegas a San Tirso y tomas dirección El Viso. Una vez en Frieres, a Tudela Veguín y San Esteban de las Cruces.
-Santo Emiliano y San Esteban de las Cruces.
-Padrún, Llandellena, Sardín. Muy posiblemente la más entretenida. Una vez en el Padrún tomas una carretera que sale a la izquierda hacia Llandellena, continúas posteriormente hacia Sardín (hay un tramo hormigonado de kilómetro y medio) y luego desciendes hacia Soto del Rey. Ahí puedes salir directamente a la Manjoya y el Caleyu, o bien tomar dirección Picullanza y enlazar con la carretera de la Manzaneda.
Opciones hay muchas, realmente. Explora, explora.
Venga, un saludo
Fecha: 16/07/2012 08:52.